Las personas vivimos cada vez más. Los casos de cáncer han aumentado, pero también lo ha hecho la esperanza de vida de los pacientes que sufren esta enfermedad. Con frecuencia, asisten a la consulta del odontólogo con preguntas o dudas relacionadas con las terapias contra el cáncer.
Normalmente, el tratamiento contra el cáncer se basa en quimioterapia, radioterapia y / o cirugía, en función de cada tipo de tumor y de su grado de desarrollo. Son bien conocidos algunos de sus efectos secundarios, y la boca es una de las zonas sensibles que sufre estas consecuencias no deseadas. Estas terapias hacen que las células de la cavidad oral no se renueven al ritmo habitual, y por tanto la mucosa oral se vuelve más fina y sensible, favoreciendo la aparición de llagas y ulceraciones.
¿Qué efectos secundarios tienen las terapias contra el cáncer oral?
Quimioterapia
La quimioterapia es el tratamiento del cáncer oral por administración de fármacos que destruyen o inhiben el crecimiento de las células cancerosas. Los tipos de efectos secundarios más frecuentes son:
Aumenta del riesgo de infecciones
Se altera o se pierde el gusto
Sequedad bucal
Mucositis oral ulcerativa: un eritema de la mucosa bucal, la lengua y los labios que puede desarrollar ulceraciones
Radioterapia
Por otra parte, la radioterapia utiliza radiaciones de alta energía, en dosis muy superiores a las utilizadas para hacer las radiografías de diagnóstico. También tiene efectos no deseados:
Aparece la mucositis
Disminuye de la secreción de saliva: xerostomía o síndrome de la boca seca
La periodontitis y las caries múltiples pueden ser más frecuentes, debido a la disminución de secreción salival
¿Qué hacer si voy a someterme a quimioterapia o radioterapia?
a) Antes del tratamiento oncológico
En primer lugar, antes de recibir el tratamiento de quimio o radioterapia es muy importante hacer una revisión odontológica. Así se pueden tratar los dientes que necesiten algún tratamiento importante, hacer extracciones si son necesarias y una higiene bucodental. De esta manera, se minimiza el riesgo de sufrir alguna complicación o infección bucal o sistémica. Además, también es recomendable eliminar las prótesis removibles en mal estado o mal ajustadas y los brackets de ortodoncia.
Es de vital importancia esta visita al / la odontóloga para que los tratamientos dentales se deben posponer hasta el final del tratamiento oncológico.
b) Durante el tratamiento
Durante el tratamiento oncológico, uno de los efectos secundarios más frecuentes es la sequedad de boca y la falta de saliva.
Algunos consejos útiles para combatir estos síntomas son: beber mucha agua, evitar azúcares procesados, hacer enjuagues con flúor en casa y fluorizaciones tópicas en la consulta (ver infografía).
c) Después del tratamiento
Finalmente, una vez terminada la radio o quimioterapia es muy importante seguir manteniendo la salud de las encías y dientes para evitar y tratar los efectos secundarios a largo plazo.
Hay que intentar evitar el uso de prótesis completas y prótesis parciales removibles hasta después de un año de terminar el tratamiento. Y si se ha sido sometido a radioterapia, hay que esperar dos años antes de colocar implantes dentales. Además, es recomendable esperar 6 meses después de la finalización del tratamiento oncológico para poder realizar intervenciones odontológicas invasivas.
Por último, señalar que durante todo el tratamiento y seguimiento del paciente es muy importante tener una buena comunicación entre dentista y oncólogo.
Dra. Neus Lanau Solé Maxilonet, Barcelona
La Dra Neus Lanau Solé es licenciada en Odontología por la Universidad Internacional de Cataluña.
Tiene un Posgrado de Implantes y Periodoncia en la Clínica Aparicio – Universidad de Gotemburgo, Suecia.
Actualmente, está en proceso de realización de su tesis doctoral, simultáneamente a la práctica privada de Odontología general, Endodoncia, Prótesis y Periodoncia en Barcelona y Vallès.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.