Tumores de cabeza y cuello

Los tumores en la zona de la boca, la cara o el cuello pertenecen al campo de la cirugía maxilofacial, y son algunos de los tumores más comunes.

Estas son las zonas que tratamos con mayor frecuencia por presencia de tumores o cáncer:

  • Glándulas parótidas: se trata de las glándulas salivales más propensas a la formación de tumores, aunque mayoritariamente sean benignos. Se encuentran en el área “paraotis” alrededor de la oreja.
  • Mucosa oral: es un tejido especialmente sensible a los factores irritativos como el tabaco o el alcohol, y recubre el interior de la cavidad oral y del labio.

Existen algunos factores de riesgo que propician la formación de estos tipos de tumor, como el consumo excesivo de alcohol o tabaco, así como la exposición frecuente a otros agentes irritativos de las mucosas.

¿Cómo saber si tengo riesgo de desarrollar cáncer bucal?

Existen determinados síntomas que pueden indicar (aunque no exclusivamente) presencia de un tumor. En cualquier caso, si detectas este tipo de molestias y persisten en el tiempo, es recomendable que nos visites lo antes posible para encontrar su origen. Si no puedes presencialmente, puedes solicitarnos una consulta por videoconferencia, ya que el factor tiempo es importante en estos temas.

Entre estos signos, están:

  • Sangrado anormal en la cavidad bucal o heridas que no terminan de curarse.
  • Molestias al tragar, masticar o hablar.
  • Infecciones recurrentes.
  • Dolor o sequedad bucal de origen indefinido.
  • Presencia de manchas anómalas, así como de bultos o hinchazón.

¿Cómo puede ayudarme un cirujano maxilofacial?

En Maxilonet estamos especializados en diagnosticar este tipo de tumores. Si sospechas que puedes tener un tumor, lo primero que haremos será realizar una exploración previa, y pruebas complementarias cuando sea necesario.

La mayoría de las veces se tratará de un problema menor y no de un tumor, pero es conveniente asegurarse en caso de duda, ya que el diagnóstico precoz mejora en gran medida las probabilidades de curación sin complicaciones. Si el diagnóstico resulta positivo y existe el tumor en las zonas de la cara, cuello o boca, el cirujano maxilofacial tendrá un papel esencial durante la intervención quirúrgica, y trabajará en colaboración con otros especialistas.

También se encargará de la realización de una biopsia para determinar si es benigno o no. Además, cuando haya habido pérdida de tejidos, se ocupará de regenerarlos mediante técnicas de cirugía reconstructiva. Esto último es también importante para la calidad de vida una vez superado el tumor.

Finalmente, realizaremos visitas de seguimiento para asegurarnos que no vuelve a aparecer.

En Maxilonet apostamos por un trato cálido y cercano, por ello nos ponemos a tu disposición para solventar tus inquietudes, disipar dudas o bien ampliar cualquier información.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario. Al continuar navegando aceptas su uso. Más información

ACEPTAR
Aviso de cookies