¿Problemas con la ATM?

¿Problemas con la ATM?

Las siglas ATM son el acrónimo de articulación temporo-mandibular, bajo estas siglas se engloban una serie de trastornos en relación con la articulación que técnicamente deberían denominarse SDDTM, síndrome de dolor y disfunción temporo-mandibular.

Este grupo de entidades cursa con dolores de diferentes características en torno a la articulación, su intensidad, frecuencia y localización es muy variable. Se han identificado infinidad de factores en relación con la aparición de síntomas.
Lo más frecuente es presentar ruidos, dolor y /o incapacidad para abrir y cerrar la boca con normalidad.

El diagnóstico debe dirigirse hacia identificar los factores predisponentes y desencadenantes. Es fundamental una detallada historia clínica y en ocasiones pruebas complementarias como la OPG, el TAC o la resonancia. En la mayoría de casos encontramos dos hallazgos, alguna alteración de la oclusión (forma en que encajan los dientes) y un componente emocional de aumento del stress por diferentes razones.

Dependiendo de todos estos factores la mayoría de estos casos comienzan con tratamientos conservadores de férula y fisioterapia y con ello logramos controlar los síntomas del 90% de los casos. Los casos que no mejoran y se identifica algún trastorno en la articulación son candidatos a someterse a una artrocentesis (lavado articular) o artroscopia (operación mínimamente invasiva). La mayoría de los pacientes que son sometidos a estas terapias notan una significativa mejoría de sus síntomas.

Algunos casos refractarios a todas estas terapias acaban siendo dirigidos hacia la cirugía abierta de articulación o recambiar la articulación por una prótesis como hacen los traumatólogos en otras articulaciones del cuerpo.

TMJ-Temporomandibular-Joint-Surgery

tratamientos atm



Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario. Al continuar navegando aceptas su uso. Más información

ACEPTAR
Aviso de cookies